AIEME – Valladolid es la Asociación Juvenil Internacional de Estudiantes de Medicina y otras Ciencias de la Salud de la Universidad de Valladolid que tiene por objetivo ampliar la formación que recibimos como futuros profesionales de la salud, así como aportar un punto de vista humano y crítico a la sociedad que nos rodea.
¿QUÉ HACEMOS?
Para conseguir nuestros objetivos realizamos:
- FORMACIONES Y ACTIVIDADES. Realizamos sesiones y jornadas formativas en diferentes temáticas relacionadas directa o indirectamente con la salud, generando espacios de debate en el que todas las personas tienen un lugar para compartir sus opiniones y así, formarnos entre nosotras.
- INTERCAMBIOS. Gestionamos intercambios clínicos y de investigación a nivel nacional e internacional. Pertenecemos a la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA) presentes en 126 países diferentes lo que nos posibilita poder realizar prácticas en prácticamente todo el mundo.
- PROYECTOS OFICIALES. Contamos con una serie de proyectos en varios ámbitos que persiguen la ayuda humanitaria, el crecimiento personal, el fomento de los derechos humanos etc.
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?
Para poder participar es necesario que te inscribas como socio: los períodos de inscripción son comunicados por nuestro Instagram (@aiemevalladolid). Siendo socio, tendrás acceso a todas las actividades y formaciones así como a participar en la organización y/o en la coordinación de la asociación. Con todo esto conseguirás puntos de intercambio mediante los cuales podrás elegir un destino de intercambio.
FORMACIONES Y ACTIVIDADES.
Las sesiones, actividades y jornadas formativas son organizadas por nuestros queridísimos Grupos de Trabajo (GdT) distribuidos en las diversas temáticas que trabajamos:
- SCORP. Derechos Humanos y Paz.
- SCORSA. Salud Sexual y Reproductiva, VIH/SIDA y otras ITS, Sexualidad y Educación Sexual Integral, feminismo y derechos LGTBI+.
- SCOME. Educación Médica.
- SCOPH. Salud Pública y Medioambiental.
Si estás interesado en participar ¡contacta con nosotras!


INTERCAMBIOS
En AIEME Valladolid ofrecemos una gran cantidad de intercambios nacionales e internacionales. Para la selección de los destinos utilizamos un baremo de puntos que se consiguen mediante la participación activa en la asociación.
Además, también acogemos a estudiantes de otras partes de España y del mundo por lo que se ofrecen un montón de actividades para todas esas personas. ¿Te apuntas?
PROYECTOS OFICIALES
Actualmente existen varios proyectos activos a nivel local y nacional, estos son:
- UN SUGUS, UNA SONRISA. Según «Save The Children» 4 de cada 10 hogares en España con menores a su cargo encuentran dificultades económicas para realizar regalos a los más pequeños en Navidad y, es por ello, que anualmente tratamos de organizar este proyecto tan bonito. Consiste en establecer puntos por la ciudad de Valladolid y la UVa en los que a cambio de un caramelo/otro se realicen donaciones con las que posteriormente se compren juguetes en comercios locales para su donación a asociaciones que trabajen en la materia.
- HOSPITAL DE OSITOS. ¿Recuerdas ese miedo irracional a los médicos que teníamos de pequeños? Se llama Efecto de la Bata Blanca o EBB y mediante esta actividad tratamos de enseñar en los colegios de nuestra ciudad a los niños y niñas por qué el mundo sanitario no es algo a lo que temer y lo importante que es tener una buena relación médico – paciente, todo esto mediante simulaciones realizadas con ositos de peluche.
- FARMACRÍTICXS. Movimiento que se cimiento en el desarrollo del pensamiento crítico dentro del mundo de las Ciencias de la Salud. Promueve la ética y la transparencia en las relaciones con la Industria Farmacéutica mediante espacios de debate y aprendizaje; información y concienciación sobre los problemas actuales en relación a las farmacéuticas; defensa de la ética y la transparencia como condiciones necesarias y el apoyo de modelos y estrategias de formación e investigación no subordinados a los intereses particulares de la Industria Farmacéutica.
- JUGUITO DE PAPAYA. Este proyecto surge de la necesidad de formación en los futuros profesionales sanitarios en Educación Sexual, garantizando una formación adecuada, igualitaria e inclusiva desde distintas perspectivas. Además, trata de crear una red de estudiantes formadas, críticas y accesibles, que puedan formar mediante charlas tipo a adolescentes, docentes y cualquier otra persona interesada.
Si tienes cualquier duda no dudes en contactar con nosotros mediante el correo webmaster.aieme@gmail.com o por nuestro Instagram (@aiemevalladolid).
Estaremos encantada de responderte y ayudarte.